En mi anterior artículo, echamos un vistazo a algunas reflexiones sobre Software Crafters. En este artículo, me gustaría continuar compartiendo con vosotros mis notas sobre el evento.
Como mencioné en el primer artículo, en Septiembre de este año tuvímos la ocasión de convertirnos en Sponsor Platinum de la sexta edición del Software Crafters Barcelona. Allí Evgeny Predein – CEO & Co-founder de Apiumhub dio una charla inicial. Nuestro Arquitecto Frontend Albert Parron también tuvo ocasión de dar una charla sobre MVP & FRP for a controlerless architecture.
Echemos un vistazo a algunos de los highlights del evento:
La idea principal: no has de empezar tu proyecto pensando en microservicios. Siguiendo unas reglas básicas, puedes tener un código que podrás dividir en microservicios si nunca te hace falta.
Regla 1: crear casos de uso
Regla 2: encapsular las reglas de negocio
crear objetos con su propio comportamiento
inícialos dentro de los casos de usuario
no expongas la implementación
Regla 3: esconde los detalles de la implementación
Implementación de la base de datos, frameworks …
Regla 4: Organízate en slices (diferentes contextos) /user/ /application /domain /infrastructure Regla 5: extrae el código común
Puede que acabe como tu propia librería independiente
Cuando hay que romper el monolito?
cuando el equipo sea demasiado grande
algunas slices tienen requerimientos muy especiales
partes con distintos requerimientos no-funcionales
En esta charla, Javier habló sobre la arquitectura Hexagonal mientras Juan Manuel nos habló sobre la programación funcional. Compararon la misma arquitectura desde dos puntos de vista distintos tratando de encontrar paralelismos. Una presentación muy interesante con un alto nivel de argumentos que necesita de una segunda lectura para un mejor entendimiento.
Muy buena charla por parte de Ignasi sobre algunos pasos a seguir para migrar el monolito hacia una arquitectura de microservicios reactivos. Dió a conocer muchos puntos interesantes para mejorar la arquitectura de un monolito (aunque no quieras tener microservicios)
Separar los elementos con y sin estado
Mover el estado al proceso (no dentro de tu DB)
Separar la escritura de la lectura (con diferentes modelos)
denormaliza
Emite cambios de estado
Log complementario
La fuente fiable de datos son los logs
Cómo el dijo: “microservicios es un hype, hay un mundo entre el mono y el micro”
Calisthenics – Smells – SOLID – Cohesion / Coupling connecting the dots, charla por Pedro Moreira Santos
En esta sesión Pedro dió una charla para hacernos pensar. Habló sobre algunos principios como DRY, YAGNI…, comentó code smells y finalmente los principios SOLID. Con toda esta información, empezó a encontrar relación con los distintos conceptos.
Como por ejemplo:
Single responsibility → cohesion
Open -> coupling
Conclusion: reflexiones sobre Software Crafters
Cada año la conferencia mejora, y en parte es gracias a la gran labor de los voluntarios. Ya tengo ganas de asistir a la conferencia del año que viene.
Si queréis tener más información sobre reflexiones sobre Software Crafters, no olvidéis de subscribiros a nuestro newsletter mensual aquí.
Si te gustó este artículo sobre reflexiones sobre Software Crafters, te puede gustar:
Recibe actualizaciones de los últimos descubrimientos tecnológicos
Acerca de Apiumhub
Apiumhub reúne a una comunidad de desarrolladores y arquitectos de software para ayudarte a transformar tu idea en un producto potente y escalable. Nuestro Tech Hub se especializa en Arquitectura de Software, Desarrollo Web & Desarrollo de Aplicaciones Móviles. Aquí compartimos con usted consejos de la industria & mejores prácticas, basadas en nuestra experiencia.