Author Archives: Javier Gomez

Apiumhub BLOG 1 3

Liquibase en Kubernetes

Contexto, motivación y teoría Tenemos un entorno de microservicios con Kubernetes(k8s), en el cual se desarrolla un servicio que requiere de una base de datos. La gestión de migraciones de la base de datos, decidimos realizarla mediante Liquibase. Eventualmente, nos … Read More

¿Cómo el backend puede mejorar la Experiencia de Usuario?

Quizás es porque muchas veces confundimos la Experiencia de usuario (UX) con la Interfaz de Usuario (UI), esta se asocia únicamente a la parte más visual de una web o aplicación. En este artículo, aclararemos brevemente a qué hace referencia … Read More

Crecer profesionalmente como desarrollador backend

Crecer profesionalmente como desarrolladores backend. Entrevista con Javier Gomez – Desarrollador Backend en Apiumhub

Seguimos con nuestra serie de entrevistas ( anteriormente habíamos entrevistado a Diego Ojeda – Android Lead en Apiumhub y Serhii Zabolennyi – QA Automation engineer en Apiumhub )  y hoy tenemos una entrevista de Backend con Javier Gomez – backend developer en … Read More

¿Cómo crear un Fake Server con Dyson?

¿Cómo crear un Fake Server con Dyson?

Este artículo quizás os parezca algo esencial para todo frontend developer, pero para mí fue un descubrimiento sensacional. Para entender qué motiva a este artículo, dejadme introducir mi contexto: yo siempre había desarrollado backends, pero desde los últimos dos años, … Read More

Automatizando Test De Postman

Automatizando test de Postman con JMeter

Automatizando test de Postman con JMeter Hoy en día, una de las herramientas más utilizadas para hacer test funcionales contra una API es Postman. Pese a que se pueden automatizar por command line con Newman, el uso más común de … Read More

JBCNConf

JBCNConf 2019: notas y reflexiones

Como seguramente ya sabrán, el pasado mes, Apiumhub fue sponsor de la JBCNConf, y parte del equipo de desarrolladores tuvimos el placer de asistir al evento y poder inspirarnos y compartir conocimientos con parte de la comunidad Java en Barcelona.    … Read More

Arquitectura Hexagonal En Un Proyecto Symfony

Arquitectura Hexagonal en un proyecto Symfony: Trabajando con Identificadores de Dominio

Cuando hablamos de Identificadores de Dominio, estamos hablando del ID de una entidad de nuestro dominio. Muchas veces, puede parecer un simple trámite asignar un ID a una instancia de una entidad de dominio, y por eso en muchos casos … Read More

Screenshot 2021 06 17 at 09.12.05

Aplicando Arquitectura Hexagonal a un proyecto Symfony

La Arquitectura Hexagonal, también conocida como Arquitectura de Puertos y Adaptadores, es una de las arquitecturas mas utilizadas hoy en dia. En este artículo se pretende enumerar las características propias de este tipo de arquitectura, aplicando arquitectura hexagonal en un … Read More

Secured By miniOrange